El formulario 4949 es necesario para solicitar la devolución del importe de tributos administrados por la SUNAT. Una vez que lo completes deberás presentarlo en la Intendencia Regional, Oficina Zonal o Centro de Servicios al Contribuyente que te corresponda.
Antes de la presentación de este formulario debes llenarlo y firmarlo, también puede ser consignado por tu representante legal acreditado en el RUC. Es posible presentar esta solicitud cada periodo que sea necesario pedir una devolución. Si necesitas solicitar la devolución de detracciones, continua leyendo y entérate de cómo llenar el formulario requerido.
Paso a paso para el llenado del Formulario 4949
Si deseas descargar un ejemplo del formulario 4949 en formato PDF, te invitamos a hacer clic en el siguiente botón.
Comienza proporcionando los datos generales de la solicitud, lo cual corresponde al Rubro I. Completa cada una de las casillas con la información que se indica a continuación, pero toma en cuenta que el llenado varía según el tipo de solicitud que vas a presentada.
Casilla 02: aquí debes escribe el RUC del contribuyente.
Casilla 39: confirma la modalidad en la que deseas que se haga la devolución.
Casilla 101: indica el código del tipo de solicitud según la lista que se presenta a continuación.
Beneficios Tributarios
- 01 Saldo a favor materia de beneficio.
- 04 Reintegro Tributario – Selva.
- 05 Misiones Diplomáticas y Organismos Internacionales.
- 06 Adquisiciones con donaciones del exterior.
- 07 Régimen de Recuperación anticipada del IGV
- 24 Devolución Definitiva IGV Etapa de exportación – Minera.
- 25 Devolución Definitiva IGV Etapa de exportación – Hidrocarburos.
- 27 Devolución Reintegro Tributario Editor de libros.
- 34 Recuperación Anticipada del IGV – D. Leg. 973.
Pagos indebidos o en exceso
- 02 Devolución de pago indebido o en exceso.
- 03 Devolución de monto no utilizado – DCTP.
- 23 Devolución de Proveedores del Régimen de Retenciones no aplicadas del IGV.
- 26 Devolución Percepciones IGV No utilizadas.
- 28 Devolución Percepciones IGV Nuevo RUS.
- 29 Percepciones – Sujetos no afectos IGV – Importaciones.
- 10 Otros (que no corresponda a las anteriores).
Administrativos
- 08 Pérdida de NCN / Cheque.
- 12 Modificatoria de solicitud presentada anteriormente.
- 13 NCN no utilizada en plazo exigido.
- 14 Deterioro – Destrucción de NCN/ Cheque.
- 15 Devolución de monto no utilizado – NCN.
- 16 Cheque no recogido o no cobrado dentro del plazo de vigencia.
Casilla 102: proporciona el importe total por el que se solicita devolución.
Casilla 105: indica el número de orden del Formulario detallado en el casillero 103.
Casilla 106: período tributario por el cual se solicita devolución. En año consigne las cuatro cifras.
Casilla 107: incorpora el código del tributo y su indicación literal (puedes consultar la relación de los códigos de tributos en www.sunat.gob.pe).
Continúa llenando el documento según el tipo de solicitud, para ver los detalles descarga el instructivo oficial al hacer clic en el siguiente botón.
En el Rubro II deben incluirse los detalles del documento que garantiza la devolución.
Casilla 200: código del tipo de documento ofrecido como garantía.
Casilla 201: número del documento ofrecido como garantía.
Casilla 204: fecha de la emisión del documento. En el dato del año debes incluir las 4 cifras.
Casilla 205: fecha de expiración del documento.
Casilla 206: monto ofrecido como garantía, el mismo no podrá ser inferior a aquel por el que se solicita la devolución.
Casilla 208: código del tipo de documento ofrecido como garantía.
Casilla 209: número del documento ofrecido como garantía.
Casilla 212: fecha de la emisión del documento.
Casilla 213: fecha de expiración del documento.
Casilla 214: monto ofrecido como garantía, el mismo que no podrá ser inferior a aquel por el que se solicita la devolución.
Las notas de crédito negociables son incorporadas en el Rubro III, pero solo debe llenarse en el caso de haber indicado 2 como modalidad de devolución en la casilla 39.
Recuerda que debes llenar esta planilla por duplicado, es decir el original y una copia, ya que la original será para la SUNAT y la copia para el contribuyente.
Para ejecutar la solicitud de devoluciones, además de llenar el formulario 4949 debes adjuntar un escrito con la siguiente información:
- El tributo y el periodo por el que se solicita la devolución.
- Código, fecha y número de orden del formulario en el cual se efectuó el pago.
- Cálculo del pago en exceso o indebido.
- Los motivos que originaron el pago indebido o en exceso.
- Además, debes adjuntar copia de los documentos que respalden los pagos que deben devolverse.
- Como solicitante debes poner a disposición de la SUNAT la documentación y los registros contables correspondientes.
Devolución de IGV SUNAT 2020
En el caso de retenciones del IGV no aplicadas y de percepciones del IGV no utilizadas, además del formulario 4949 también debes presentar:
- El último vencido a la fecha de presentación de la solicitud de devolución. Aquí debes mostrarse el saldo acumulado de las retenciones.
- Declaración jurada mensual del IGV del último periodo.
Vale la pena resaltar que el importe máximo de devolución que puedes solicitar en la modalidad de abono en cuenta es 280,000.