¿Cómo retirar los fondos AFP por desempleo? 【Ayuda AQUI 】 ¿Cómo retirar los fondos AFP por desempleo? 【Ayuda AQUI 】

¿Cómo retirar los fondos AFP por desempleo?

98

Ya se encuentra disponible la opción para retirar los fondos AFP por desempleo. Si no apareciste en planilla en los últimos 6 meses, según el Decreto de Urgencia N° 034-2020 puedes retirar hasta dos mil soles de tu fondo de AFP. Esta iniciativa surge como parte de los programas de ayudas sociales para apaciguar los efectos de la pandemia causada por el Covid-19.

Si aún no has solicitado el retiro de tus fondos, aprovecha esta oportunidad siguiendo los pasos que te ofrecemos a continuación.

¿Cómo solicito el retiro de mis fondos?

La solicitud de fondos a la AFP debe realizarse el día específico que se ha asignado según el número con el que termina tu DNI. Consulta la siguiente tabla y ubica el día que te corresponde gestionar la solicitud de tu dinero.

Terminal del DNI

Registra tu solicitud durante el siguiente periodo

0

6 o 20

1

7 o 20

2

8 o 19

3

9 o 19

4

10 o 18

5

11 o 18

6

12 o 17

7

13 o 17

8

14 o 16

9

15 o 16

El día indicado debes ingresar al portal de la Asociación de AFP e identificarte proporcionando el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.

Escoge el tipo de documento por el cual deseas identificarte, escribe el número, escoge en el calendario la fecha de tu nacimiento y resuelve el captcha indicando que no eres un robot. Una vez que proporciones correctamente estos datos, haz clic en Consultar.

Como uno de los beneficiados recibirás un aviso mediante un mensaje de correo electrónico indicándote que el depósito se ha efectuado y está disponible para su retiro.

El día y la hora en la que puedes ir a cobrar tu dinero también será indicada por la AFP, quien organiza un cronograma según el último número de tu Documento Nacional de Identidad. Vale la pena resaltar que debes retirar el monto completo este día.

Consulta si puedes pedir el fondo AFP

Solo los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que no han registrado ningún aporte en sus fondos durante los últimos 6 meses, es decir que ese encuentren desempleados, puedes hacer la solicitud de este beneficio.

Si no estás seguro de cumplir con este requisito, averígualo ingresando al portal de consultas que la Asociación de AFP ha puesto a disposición.

Para conocer si puedes ser un beneficiario de esta medida de emergencia, solo debes seleccionar el tipo de documento y proporcionar el número.

Cuando hagas clic en Consultar se te indicará si es posible pedir el fondo. En el caso de que cumplas con los requisitos, fíjate que día puedes hacer la solicitud según el terminal de tu DNI en el cuadro presentado al inicio de este artículo.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!